Descripción de la publicación
La Sociedad Mexicana de Ingeniería Sísmica se complace en presentar el número ordinario 109 de la Revista Ingeniería Sísmica correspondiente al semestre julio-diciembre de 2022. En el primer artículo se establecen criterios para la obtención de funciones de confiabilidad de edificios irregulares que pueden utilizarse para generar espectros de diseño que conduzcan a iguales niveles de confiabilidad. En el segundo artículo se evalua la capacidad de respuesta de la Red Sismológica del CICESE, vía el sistema de adquisición y detección SeisComP3, y el método Virtual Seismologist, considerando factible la implementación de un Sistema de Alerta Sísmica Temprana para el norte de Baja California. El tercero y cuarto artículo presentan una base de datos de pruebas de clasificación y propiedades índice, mediciones in situ de la velocidad de la onda de corte, pruebas in situ de piezocono penetrómetro, pruebas de columna resonante para caracterizar el módulo de rigidez y la relación de amortiguación del material, y pruebas cíclicas de corte simple directo realizadas en arcillas y arenas de la Bahía de Campeche, respectivamente. Dicha base de datos permitió desarrollar varias correlaciones empíricas entre la velocidad de onda de corte, las propiedades del suelo básicas, y la resistencia neta de cono, las cuales pueden emplearse para evaluaciones preliminares de la respuesta sísmica de plataformas fijas en alta mar y estructuras submarinas en la Bahía de Campeche. En el quinto artículo se discute la respuesta sísmica de marcos de acero con conexiones de viga I al eje menor de la columna y se obtiene la curva envolvente de pruebas experimentales para calibrar criterios normativos para la predicción inelástica en manuales especializados de análisis no lineal. El sexto artículo presenta un método simplificado para el diseño de estructuras equipadas con amortiguadores viscosos no lineales, el cual se valida con análisis dinámicos no lineales tipo paso a paso considerando varios movimientos sísmicos.
Artículos recientes

MTODO SIMPLIFICADO DE DISEO SSMICO DE EDIFICIOS DE MARCOS EQUIPADOS CON AMORTIGUADORES VISCOSOS CON COMPORTAMIENTO NO LINEAL
Álvarez J., C. Guerrero Bobadilla Héc., Terán A., Moreno Án.

PROPIEDADES DINÁMICAS DE ARENA PARA EL ANÁLISIS DE RESPUESTA SÍSMICA EN LA BAHÍA DE CAMPECHE
Taboada Urtuzuástegui Víc., M., Flores-López F., A., Cruz Roque D., Barrera Nabor P., Cindy Cao S., C., C., Gan K., C. Dantal V., D., González Ramírez Z., X.,én., Espinosa Samudio E., E., E., S., Renovato Carrión S., D., Hernández Durón J. M.

PROPIEDADES DINÁMICAS DE ARCILLA PARA EL ANÁLISIS DE RESPUESTA SÍSMICA EN LA BAHÍA DE CAMPECHE
Taboada Urtuzuástegui Víc., M., Cindy Cao S., Cruz Roque D., Flores-López F., A., Barrera P.,óc., Gan K., C. Dantal V., Espinosa Samudio E., E., Renovato Carrión S., D., Hernández Durón J. M.

EVALUACIÓN DEL POTENCIAL DE LA RED SISMOLÓGICA DEL CICESE PARA SU APLICACIÓN EN UN SISTEMA DE ALERTA SÍSMICA TEMPRANA PARA EL NORTE DE BAJA CALIFORNIA
Arregui Ojeda S., Núñez Leal A., Vidal Villegas J.,é A., Mendoza Garcilazo L., Díaz de Cossío Batani G., Farfán Sánchez F., Gálvez Valdez O., Méndez Figueroa I., Orozco León L., Sánchez Rodríguez J.

FUNCIONES DE CONFIABILIDAD SÍSMICA DE EDIFICIOS CON EXCENTRICIDADES TORSIONALES VARIABLES EN LA ALTURA
Esteva Maraboto L., Díaz López O., J., Vasquez Martinez A., Rangel Ramírez J.é G.

RESPUESTA SÍSMICA DE CONEXIONES DE ACERO HACIA EL EJE MENOR DE LA COLUMNA
Santiago Flores A., Tapia Hernández E.