ZONACIÓN SÍSMICA EN PROBLEMAS NO REDUCIBLES A UNA DIMENSIÓN.

Autores/as

  • Jaime Garcìa
  • Emilio Rosenblueth

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.49.266

Resumen

Se estudia la zonación sísmica considerando dos criterios de diseño. En el primero, los reglamentos requieren que las estructuras sean diseñadas para coeficientes no menores que ciertos valores que se especifican. La zonación óptima es entonces aquella que minimiza la esperanza del valor presente de los costos iniciales de todas las estructuras que se construirán en la región que se zonifica. En el segundo criterio, se diseña de tal forma que se minimice el valor presente del costo total. Llamaremos a estos criterios zonación para la minimización del costo inicial y total respectivamente. Se muestra que bajo ciertas condiciones, las fronteras coinciden con curvas isoparamétricas y el problema se puede resolvler en una dimensión. Abordamos aquí también los problemas que no pueden reducir a una sola dimensión. Tratamos la microzonación como un caso particular de la zonación. Se propone diferentes métodos para resolver los distintos problemas. El trabajo termina con ejemplos ilustrativos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1995-01-01

Cómo citar

Garcìa, J., & Rosenblueth, E. (1995). ZONACIÓN SÍSMICA EN PROBLEMAS NO REDUCIBLES A UNA DIMENSIÓN. Revista Ingeniería Sísmica , (49), 1–19. https://doi.org/10.18867/ris.49.266

Número

Sección

Artículos

Métrica