EVALUACION ESTRUCURAL DE EDIFICIOS EN LA CIUDAD DE MEXICO
DOI:
https://doi.org/10.18867/ris.35.313Resumen
Los sismos de 1985 en la Ciudad de México hicieron necesario evaluar las condiciones estructurales de gran número de edifiicos de concreto reforzado mediante el uso de tecnicas auxiliares.
En este artículo se presentan los resultados obtenidos al utilizar vibraciones ambientales, hacer pruebas con pulsos ultrasónicos, la obtención de corazones de concreto y el análisis de los movimientos del subsuelo.
Estas técnicas proporcionan datos útilies para generar modelos tridimensionales de las estructuras de los edificios con propiedades dinámicas similares a las medidas en el lugar. A partir de los modelos obtenidos es fácil evaluar su respuesta, obtener información relativa a los elementos mecánicos y crear nuevas condiciones para un mejor comportamiento de los edificios.
También se proporciona información relativa a los resultados obtenidos utilizando las técnicas auxiliares que se mencionan en el texto en algunos edificios que sufrieron daños durante las perturbaciones sísmicas de 1985.
Se mencionan también las limitaciones observadas en el uso de los métodos auxiliares y se hacen comentarios sobre la interpretación de los resultados obtenidos mediante las técnicas citadas en el texto.