Influencia en la respuesta sísmica de un puente de las diferencias de fase en los movimientos de sus apoyos

Autores/as

  • S.E. Ruíz
  • L. Esteva
  • D. León

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.24.365

Resumen

Se aplica un método probabilístico para determinar la influencia de las diferencias de fase en los movimientos de los apoyos sobre las respuestas de diseño de un puente. Se supone que la perturbación consiste en un tren de ondas de características aleatorias que viajan en la dirección paralela al eje del puente. El criterio de análisis que se aplica es válido para sistemas lineales, pero se sugiere una forma de adaptarlo a condiciones de respuestas no lineal. A diferencia de los criterios de lineación equivalente que se emplean para tomar en cuenta la respuesta no lineal de edificios y de otras construcciones en donde se supone que todos los apoyos se mueven en fase, aquí se sugiere, al fin de representar la influencia de las diferencias cuasi-estática alterar las escalas horizontal y vertical de los aspectros: las abscisas se multiplican por la raíz cuadrada del factor de ductilidad, y las ordenadas se alteran con las reglas que se aplican al diseñar edificios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1981-05-18

Cómo citar

Ruíz, S., Esteva, L., & León, D. (1981). Influencia en la respuesta sísmica de un puente de las diferencias de fase en los movimientos de sus apoyos. Revista Ingeniería Sísmica , (24), 68–78. https://doi.org/10.18867/ris.24.365

Número

Sección

Artículos

Métrica