RESPUESTA SÍSMICA Y DIFRACCIÓN POR GRIETAS CON EL MÉTODO INDIRECTO DE ELEMENTOS DE FRONTERA

Autores/as

  • Alejandro Rodríguez Castellanos Instituto Mexicano del Petróleo
  • Rafael Ávila Carrera Instituto Mexicano del Petróleo
  • Francisco José Sánchez Sesma Instituto de Ingeniería, UNAM

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.71.36

Resumen

La presencia de grietas en materiales elásticos provoca dispersión y difracción durante la propagación de ondas. En algunos problemas de ingeniería, bajo ciertas condiciones, las amplitudes de los desplazamientos en superficie muestran picos, los cuales han sido atribuidos a resonancias locales del estrato contenido entre la cara superior de la grieta y la superficie libre. Para muchas aplicaciones, tales como pruebas no destructivas o exploraciones petroleras, el campo difractado producido durante la propagación de ondas proporciona valiosa información para la detección y caracterización de grietas u otras heterogeneidades. En este trabajo empleamos el Método Indirecto de Elementos de Frontera (MIEF) para estudiar la difracción de ondas P, SV y de Rayleigh en un medio agrietado. Este método se basa en una representación integral del campo elástico difractado usando fuentes de frontera de capa simple. Nuestro método es validado comparando los resultados obtenidos con otros existentes en la literatura. Los resultados, en frecuencia, muestran la existencia de picos de resonancia que varían según la profundidad de la grieta, estando mas definidos para el caso de grietas muy superficiales. Esto mismo puede observarse en los resultados en tiempo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2004-07-01

Cómo citar

Rodríguez Castellanos, A., Ávila Carrera, R., & Sánchez Sesma, F. J. (2004). RESPUESTA SÍSMICA Y DIFRACCIÓN POR GRIETAS CON EL MÉTODO INDIRECTO DE ELEMENTOS DE FRONTERA. Revista Ingeniería Sísmica , (71), 91–109. https://doi.org/10.18867/ris.71.36

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a