Resumen
El Museo de la Insurgencia, declarado edificio histórico y patrimonial y localizado en Pabellón de Hidalgo, estado de Aguascalientes, México central, está siendo severamente dañado por una falla superficial activa. Para este trabajo se implementó una metodologÃa sencilla para monitorear y cuantificar los desplazamientos derivados de la falla a partir de los cuales se realizó un análisis lineal de esfuerzos mediante simulaciones numéricas para evaluar daños estructurales, identificar puntos crÃticos y realizar una predicción aproximada de situación estructural crÃtica en un futuro próximo. La metodologÃa incluye una revisión de la última adecuación estructural del edificio diseñada para que éste conviviera con la falla que lo afecta. Utilizando fisurómetros colocados estratégicamente en los elementos constructivos del museo a lo largo de la lÃnea de falla se logró la evaluación cuantitativa de los desplazamientos inducidos por la falla. El monitoreo se realizó por un lapso de 202 dÃas obteniéndose desplazamientos verticales y horizontales máximos de 6 mm y 10 mm, respectivamente. Los resultados de las simulaciones numéricas permitieron determinar que, bajo las condiciones dinámicas actuales del efecto de la falla, el edificio está siendo crÃticamente dañado en las bases de las columnas más cercanas a la falla, de tal modo que en un periodo de mediano plazo los esfuerzos inducidos por la falla sobrepasarán la resistencia del edificio en algunos puntos.
Palabras clave: Falla geológica; Museo de la Insurgencia; valle de Aguascalientes; análisis numérico
Â