UNA APROXIMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE MAPAS DE DESPLAZAMIENTO TRASLACIONAL DE LADERAS A NIVEL REGIONAL INDUCIDO POR SISMOS

Autores/as

  • Miguel A. Jaimes Téllez
  • Mauro Niño Lázaro
  • Eduardo Reinoso Angulo

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.89.162

Resumen

Se propone una expresión para estimar el desplazamiento de Newmark en términos de la relación entre la aceleración crítica, ac (umbral de aceleración del suelo para iniciar un movimiento del talud) y la aceleración máxima del suelo, amax, para obtener el deslizamiento traslacional de laderas por sismo que de manera aproximada estimen esta amenaza a escala regional. Con los resultados que se obtienen de la ecuación de desplazamiento propuesta es posible definir un mapa de peligro por deslizamiento traslacional a nivel regional inducido por sismos. Para llevar a cabo lo anterior, se asumen valores promedio de propiedades mecánicas del suelo como la cohesión, peso volumétrico y ángulo de fricción a partir de mapas geológicos y litológicos a escala 1:1’000,000, así como la pendiente de deslizamiento potencial a partir de modelos de elevación digital del terreno. Se presenta un mapa de peligro de deslizamiento de la República Mexicana asociado a la aceleración máxima del suelo que se presenta con un periodo de retorno de 150 años, y un ejemplo de un mapa empleando como detonador el sismo de Tecomán en Colima de magnitud M=7.6 ocurrido el 21 de enero de 2003; este ejemplo se compara con el obtenido a través del método Mora-Vahrson que es ampliamente utilizado para elaborar este tipo de mapas de deslizamientos

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2013-07-01

Cómo citar

Jaimes Téllez, M. A., Niño Lázaro, M., & Reinoso Angulo, E. (2013). UNA APROXIMACIÓN PARA LA OBTENCIÓN DE MAPAS DE DESPLAZAMIENTO TRASLACIONAL DE LADERAS A NIVEL REGIONAL INDUCIDO POR SISMOS. Revista Ingeniería Sísmica , (89). https://doi.org/10.18867/ris.89.162

Número

Sección

Artículos

Métrica

Artículos más leídos del mismo autor/a