TERREMOTO DE ARMENIA, COLOMBIA, ENERO 25 DE 1999

Authors

  • Omar Cardona

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.60.225

Abstract

Recientemente, la zona cafetera de Colombia fue afectada por un terremoto de magnitud moderada, que causo graves daños a las ciudades de Armenia y Pereira y un amplio número de poblaciones menores en sus alrededores. La severidad de los daños en Armenia se explica aparentemente debido a la superficialidad del evento, a su cercanía con la ciudad y a la ampliación sísmica causada por la presencia de suelos blandos y formas topográficas favorables para el efecto. Los daños en las edificaciones ratificaron las enseñanzas de otros sismos en relación con el mal comportamiento de edificaciones frágiles de mampostería no reforzada y de entramados de concretos reforzados que no cumplen con normas de diseño y construcción sismo resistente. Se pudo constatar la influencia adversa de elementos no estructurales sobre las estructuras y las irregularidades de masa y rigidez; aspectos principales por los cuales se había actualizado la normatividad sismo resistente colombiana recientemente. Por otra parte, aunque en general el Sistema Nacional para la Prevención y Atención de Desastres reaccionó de manera satisfactoria una vez se detectó que el evento superó la capacidad del nivel local, se puso a prueba la capacidad de convocatoria y coordinación de la cordinación de la Dirección Nacional para la Prevención y Atención de Desastres, demostrándose su debilidad política, técnica y operativa, dado que las instituciones nacionales respondieron independientemente de acuerdo con sus planes de respuesta sin la orientación y el apoyo de este importante ente cordinador.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1999-01-01

How to Cite

Cardona, O. (1999). TERREMOTO DE ARMENIA, COLOMBIA, ENERO 25 DE 1999. Journal Earthquake Engineering, (60), 21–42. https://doi.org/10.18867/ris.60.225

Issue

Section

Artículos

Metrics