EVALUACION DE EDIFICIOS DE CONCRETOS EN LA CIUDAD DE MEXICO
DOI:
https://doi.org/10.18867/ris.35.314Abstract
En este trabajo se presenta la metodología para hacer la evaluación de la capacidad sísmica de los edificios de concreto de mediana altura, desarrollada por el autor, la cual ha sido utilizada por las autoridades de la ciudad de México para detectar los inmuebles que se encuentran en las peores condiciones de vulnerabilidad, a fin de tomar las acciones preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los habitantes de la ciudad ante sismos futuros.
El método propuesto consiste en someter los edificios a un proceso de evaluación progresivo, con tres diferentes niveles de precisión por los cuales va pasando la estructura hasta tener la certeza de que el nivel de seguridad es adecuado, o bien, hasta demostrar la necesidad de proceder al refuerzo del inmueble.