LA INGENIERIA ESTRUCTURAL EN ZONAS SISMICAS

Authors

  • Oscar De Buen

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.33.317

Abstract

Se describen, en forma breve, las etapas que constituyen el proceso de diseño, haciendo énfasis en los aspectos en que la ingeniería estructurual en las áreas de altas sísmicidad difiere de la zonas no sísmicas. Se estudian las solicitaciones principales que deben ser resistidas por las estucturas, y se discuten por qué las acciones sísmicas difieren de las de otro tipo. Se hace ver que algunas estructuras diseñadas de acuerdo con el Reglamento de las Construcciones para el D.F. de 1987 no tiene el nivel de seguridad deseado. Se recalca la importancia de la colaboración de todos lo que intervienen en el diseño y la constucción de la edificaciones. Se comentan los métodos con que se cuentan para el análisis y diseño sísmico,y se destacan sus limitaciones. Finalmente, se presentan colclusiones encaminadas a mejorar el diseño y la construcción de edificios en zonas sísmicas.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1988-05-09

How to Cite

De Buen, O. (1988). LA INGENIERIA ESTRUCTURAL EN ZONAS SISMICAS. Journal Earthquake Engineering, (33), 6–28. https://doi.org/10.18867/ris.33.317

Issue

Section

Artículos

Metrics