ANALISIS SISMICO DE UNA ESTACION ELEVADA DEL METRO DE LA CIUDAD DE MEXICO

Authors

  • Manuel Díaz
  • Ricardo Pérez

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.30.345

Abstract

La línea 4 del Metro de la Cd. de México está resuelta casi en su totalidad por una estructura elevada constituída por trabes de concreto postensadas que, en tramos independientes, se apoyan libremente sobre columnas de concreto aisladas.

En este trabajo se presenta el análisis sísmico de la estructura para un tramo de Estación, idealizada como péndulo invertido. El análisis se hizo empleando los métodos estático y dinámico establecido por las normas del Reglamento de Construcciónes para el Distrito Federal. En ambos métodos se tomó en cuenta efectos que la inercia rotacional de la masa superior induce a la estructura y, adicionalmente, en el análisis dinámico se estudió la influencia que ejerce la interación suelo-estructura en la evaluación de los períodos naturales de vibración y, por lo tanto, en la respuesta sísmica. Los resultados obtenidos por cada uno de los metodos, se comparan con los de prueba de vibración forzada, realizadas por el Instituto de Ingeniería de la UNAM, y se concluye que, el análisis dinámico de un voladizo con inercia rotacional de la masa superior e interacción suelo-estructura, es el más conveniente para fines de diseño. 

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1983-12-06

How to Cite

Díaz, M., & Pérez, R. (1983). ANALISIS SISMICO DE UNA ESTACION ELEVADA DEL METRO DE LA CIUDAD DE MEXICO. Journal Earthquake Engineering, (30), 34–48. https://doi.org/10.18867/ris.30.345

Issue

Section

Artículos

Metrics