Comparación de resultados de un método para el análisis sísmico de presas de tierra, con los de ensayes dinámicos en modelos físicos

Authors

  • B. Martínez
  • J. Villareal
  • J. Bielak

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.23.369

Abstract

Se ha desarrollado un método que permite ejecutar un análisis tridimensional del comportamiento dinámico de estructuras térrreas idealizadas como un medio elástico viscoso apoyado sobre una base infinitamente rígidad. El método propuesto se puede aplicar al análisis de presas de cualquier relación longitud/altura; sin embargo, es particularmente útil cuando esta relación es menor que 3, como es el caso de presas localizadas en cañones angostos. A fin de examinar la validez del método propuesto se utilizó este procedimiento para calcular las frecuencias naturales de modelos físicos tridimensionales de presas de tierra, ensayados dinámicamente. Se estudiaron doce modelos homogéneos en grupos de tres, con distintas propiedades geométricas y mecánicas. Dos grupos de modelos fueron hechos con materiales cohesivos de baja rigidez (material gelatinoso, silicón); los dos restantes se construyeron con materiales granulares (material deleznable, arena).

Al comparar los resultados teoricos con los experimentales se obtuvo una concordancia razonable en casi todos los modelos. Los resultados de esta calibración pone de manifiesto la necesidad de ampliar el alcance del método propuesto y de intensificar los estudios experimentales en modelos de presas de tierra a escala reducida.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1981-01-01

How to Cite

Martínez, B., Villareal, J., & Bielak, J. (1981). Comparación de resultados de un método para el análisis sísmico de presas de tierra, con los de ensayes dinámicos en modelos físicos. Journal Earthquake Engineering, (23), 29–54. https://doi.org/10.18867/ris.23.369

Issue

Section

Artículos

Metrics