ESTIMACIÓN DEL PELIGRO SÍSMICO DEBIDO A SISMOS INTERPLACA E INSLAB Y SUS IMPLICACIONES EN EL DISEÑO SÍSMICO
DOI:
https://doi.org/10.18867/ris.86.152Abstract
La ocurrencia de grandes sismos causa excitaciones muy intensas del terreno que pueden provocar el colapso de edificios y puentes. Para tomar en cuenta la incertidumbre en esta ocurrencia y en las solicitaciones sísmicas de diseño, la evaluación probabilística del peligro sísmico es empleada para desarrollar espectros de peligro uniforme (EPU) y mapas de contorno de peligro sísmico. Aunque existe mucha información en relación al cálculo del peligro sísmico en México y su inclusión en reglamentos, no hay en la literatura un reporte detallado, que incluya un modelo de peligro sísmico útil para obtener los EPU, para desarrollar mapas de contorno, y para determinar respuestas inelásticas. Además, ya que la demanda de ductilidad de desplazamiento puede diferir para sismos interplaca e inslab, esta diferencia debería incorporarse en la estimación de la confiabilidad estructural. En este estudio se integra un modelo de peligro sísmico útil para estimar los EPU y para desarrollar mapas de contorno para una parte de México; se calcula la contribución al peligro sísmico de cada tipo de sismo; y se estima el nivel de carga sísmica requerido para diseño,
considerando las diferencias en la demanda de ductilidad causada por sismos interplaca e inslab