ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y COSTOS DEN EDIFICIOS CON AISLADORES SISMICOS

Autores/as

  • Armando Sosa
  • Sonia Ruiz

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.44.287

Resumen

Se analiza la conveniencia, en cuanto a costos iniciales y a respuestas estructural, de construir edificios bajo con aislamiento sísmico ubicados en dos sitios con propiedades dinámicas diferente: uno con periodos de vibración dominantes intermedios, y otro con periodos dominantes cortos. Se estudian edificios de cinco niveles con características dinámicas y de estructuración similares a las de una escuela cosntruida sobre aisladores sísmicos en la Ciudad de México. Se realizan pruebas de vibración ambiental en dicha construcción. Los edificios que se analizan se representan tanto mediante modelos "de cortante" como " de marcos planos". En estos últimos se subraya la influencia de los efectos P-Δ en el desplazamiento relativo entre la base de la superestructura y del aislador sísmico.

Los edificios se diseño bajo dos suposiciones: a) con estructuración convencional, que obedecen a los respectivos reglamentos de diseño sísmico de cada sitio (Acapulco, Gro. y México D.F.); y b) con estructuración que incluye un sistema aislador-disipador sísmico. Los resultados indican que, cuando en la estructura se incluye dicho sistema, las fuerzas cortantes se reducen aproximadamente la mitad, y los costos de construcción se incrementan alrededor de un 6% con respecto a los correspondientes a un diseño convencional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1992-01-07

Cómo citar

Sosa, A., & Ruiz, S. (1992). ANÁLISIS ESTRUCTURAL Y COSTOS DEN EDIFICIOS CON AISLADORES SISMICOS. Revista Ingeniería Sísmica , (44), 11–28. https://doi.org/10.18867/ris.44.287

Número

Sección

Artículos

Métrica