ANALISI DE LA RESPUESTA DE ALGUNOS EDIFICIOS DAÑADOS POR EL SISMO DE 1985 EN LA CIUDAD DE MEXICO

Autores/as

  • Roberto Meli
  • Jorge Avila

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.36.312

Resumen

Con el fin de tratar de explicar el desempeño que tuvieron diversos edificios de la ciudad de México en el sismo de 1985, se han realizado análisis lineales y no lineales de la respuesta de algunos edificos. Se describen en este artículo los tipos de análisis realizados y los resultados generales para un grupo de siete edificios. Se presentan con cierto detalle los resultados especificos para tres casos que se consideran representativos de los edificios de concreto de mediana altura en la ciudad. Se compara la respuesta calculada con el comportamiento observando y con resultados de mediciones de vibración ambiental.

Se comenta sobre las diferencias básicas de comportamiento de tres sistemas estructurales típicos para edificos de concreto: las estructuraa a base de marcos, las de marcos y muros de rigidez y las de losa reticular. Aunque en términos globales hubo semejanzas entre el comportamiento calculado y observado,  se encontraron algunas diferencias significativas atribuibles a que la resistencia real para algunos estados límite fue mayor que la calculada. Se encontró que el efecto de la interacción suelo-estructura es particularmente significativo en los edificios rígidos y esbeltos sobre pilotes de fricción y que la capacidad a carga lateral de los edificios para los estados límite que fueron excedidos por efectos del sismo, se encontraba en un intervalo bien definido para todos los edificios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

1989-05-09

Cómo citar

Meli, R., & Avila, J. (1989). ANALISI DE LA RESPUESTA DE ALGUNOS EDIFICIOS DAÑADOS POR EL SISMO DE 1985 EN LA CIUDAD DE MEXICO. Revista Ingeniería Sísmica , (36), 35–52. https://doi.org/10.18867/ris.36.312

Número

Sección

Artículos

Métrica