DISEÑO OPTIMO EN INGENIERIA SISMICA*

Authors

  • Emilio Rosenblueth

DOI:

https://doi.org/10.18867/ris.45.280

Abstract

Merece revisión el criterio "óptimo" para la sociedad, de minimizar la esperanza del costo inicial más las pérdidas por sismo actualizadas a tasa constante de descuento. La tasa debe decrecer en función del tiempo; a menudo convienen soluciones intermedias entre óptimo tradicional y el óptimo para el inversionista, y la intolerancia social en el área muy sísmica justifica el criterio de mantener fija la esperanza del valor presente en la pérdidas por sismo en  términos de la inversión inicial. Otras conclusiones son: La incertidumbre, particularmente en atenuación, incrementan mucho los coeficientes óptimos de diseño. Se justifica que el factor de importancia sea independiente del sitio, y que la rama de los espectros de diseño para periodos largos deciendan más gradualmente que la correspondiente a tasa constante de excedencia; y los proyectos de investigación más promisorios conciernen innovaciones y temas en que nuestra incertidumbre es máxima.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

1992-07-05

How to Cite

Rosenblueth, E. (1992). DISEÑO OPTIMO EN INGENIERIA SISMICA*. Journal Earthquake Engineering, (45), 3–19. https://doi.org/10.18867/ris.45.280

Issue

Section

Artículos

Metrics