SISMICIDAD EN ZONAS DE SUBDUCCION
DOI:
https://doi.org/10.18867/ris.21.380Abstract
Se desarrolla un criterio que permite estimar la sismicidad en sitios en los que predomina la influencia de actividad sísmica debidas a fallas geológicas del tipo de subducción. La sismicidad se expresa en términos de periodos de recurrencia para diversas intensidades, suiendo estas los valores máximos absolutos de las velocidades y aceleraciones del terreno durante un temblor; tales intensidades se estiman para terreno firme y no incluyen la influencia de condiciones locales como topografía y estratigrafía.
El criterio emplea conceptos probabilísticos Bayesianos con objeto de incluir la información disponible en zonas sísmicas de características geotectónicas similares. Consiste en estimar la distribución de probabilidades del proceso de generación de temblores, en términos de excedencia de diversas magnitudes, en volúmenes dados de la corteza terrrestre; a partir de estas y mediante el uso de relaciones entre intensidad, magnitud y distancia focal, se calcula la influencia de cada uno de dichos volúmenes en la sismicidad del punto de interés. Mediante un proceso de integración que incluye a todos los volúmenes de la vencidad de dicho punto, se obtiene la relación entre intensidad y periodo de recurrrencia. Los resultados de este procedimiento puede servir de base para estudios costo-beneficio orientados a determinar parámetros óptimos del diseño del sísmico.